
Para algunos la primavera trae consigo síntomas como: ardor, lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, y en muchas ocasiones acompañado de congestión nasal y estornudos. Es la alergia ocular primaveral.
Para algunos la primavera trae consigo síntomas como: ardor, lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, y en muchas ocasiones acompañado de congestión nasal y estornudos. Es la alergia ocular primaveral.
Hay estudios que indican que 1 de cada 4 niños en edad escolar tiene problemas visuales sin diagnosticar y aproximadamente un 30% del fracaso escolar está relacionado con dichos problemas.
Te ofrecemos algunos consejos para cuidar tus ojos de las agresiones externas de esta estación del año: frío, viento, ambientes secos, mascarillas…